Derecho Médico

Somos una Firma Legal especializada en diversas materias de Derecho Social entre ella el Área del Derecho Medico; en esta última nos dedicamos en la prevención y solución de conflictos Medico-Legales que son propios de los prestadores de servicios de salud.

Asesoría

Especializados en Asesoría de Médicos, Hospitales y Pacientes.

Prevención y realización de demandas por Negligencia Médica contra instituciones como: IMSS, ISSSTE, SSA, Hospitales Militares, Hospitales DE Pemex, así como Hospitales Privados en toda la República Mexicana que provocaron daños a sus asegurados y/o familiares.

diosa de la justicia

Equipo

Contamos con un equipo integrado por Abogados Expertos.

Especialistas en Negligencia Médica, dedicados a defender a Profesionales en la Salud, Hospitales o pacientes, ofreciendo las mejores alternativas para solucionar los problemas jurídicos, brindar opciones ágiles para la resolución favorable de su caso sin mayores desgastes físicos y emocionales.

Derecho Médico

Una Rama Autónoma del Derecho Emergente

¿Qué es el Derecho Medico?

Es una rama autónoma del Derecho emergente que interactúa transversalmente regulando las relaciones jurídicas cuyo objeto es la salud humana tanto colectiva como individual, cuyo principal objetivo es crear estrategias para la prevención y defensa de Pacientes, Médicos, Personal de la Salud y Hospitales.

¿Cuál es el rol de un Abogado en Derecho Médico?

En México, un Abogado Especializado en Derecho Medico, es un profesional experto en temas relativos al sistema de salud del país y obtendrá los conocimientos requeridos para desempeñarse como profesional del Derecho Medico, comprendiendo la legislación aplicable correspondiente.

¿Por qué surge el Derecho Medico?

El Derecho Medico comienza a manifestarse, desarrollarse y perfeccionarse con el fin de proteger la salud y que la atención de los pacientes, médicos, personal de la salud y hospitales y que esta sea realizada bajo un marco donde la persona o ente moral se siente resguardada. También es necesaria al momento de aprobar o desestimar nuevas prácticas, o medicamentos que puedan atentar contra lo que el Derecho Medico busca de conservar: La salud integral del paciente o la defensa de los Profesionales de la Salud.

01

Aconsejaremos a nuestros clientes con el mero fin de que logre elegir de manera inteligente entre las distintas opciones el camino a seguir ante la problemática que se haya presentado, explicaremos desde el primer momento las posibilidades, el paso a paso del caso en particular. Se estimará un tiempo para la resolución que dependerá del problema a resolver y las acciones que se decidan tomar.

02

Enfocamos nuestros esfuerzos, capacidades y talento en brindar soluciones preventivas y correctivas en favor de los profesionales y prestadores de servicios de salud, entre los cuales se encuentran los sectores: médico, hospitalario, de diagnóstico y tratamiento, de salud mental, de rehabilitación, de investigación clínica, así como productores y comercializadores de insumos, dispositivos médicos y tecnologías para la salud.

Funciones De Un Abogado En Derecho Médico

Explicar de manera comprensible a su cliente sobre la Legislación Sanitaria que aplique a su caso en particular.

Ofrecer alternativas posibles y aconsejar al cliente sobre la mejor decisión a tomar.

Acompañar al cliente durante todo el Proceso Judicial.

Asesoria de profesionales de Medicina en cuanto a lo relacionado con la responsabilidad profesional.

Representante y defensor ante actos de mediación en las instancias de Derecho Medico.

Asesoria y Representación por la pérdida de algún Familiar, por Negligencia, acción, omisión o tratamiento incorrectos o inviables.

Asesoria y defensa sobre la pérdida, daño temporal o permanente de algún órgano de tu cuerpo.

Asesoria y defensa del estado de salud o bien hubo detrimento el estado de salud como consecuencia de un mal diagnóstico Médico.

Asesoria y defensa sobre los Medicamentos que te suministraron no fueron los adecuados y como consecuencia hubo detrimento de la salud un daño que puso en riesgo tu vida.

Asesoria y Defensa sobre la realización de una intervención quirúrgica innecesaria o derivada de la misma o se sufrio la pérdida, daño temporal o permanente del algún órgano de tu cuerpo.

Nos especializamos en defender o demandar casos de muerte por negligencia médica, laboral o accidente automovilístico.

Incapacidad permanente por mala práctica médica.

Errores de diagnóstico o su tratamiento.

Posible invalidez en sus diferentes grados.

Errores quirúrgicos que derivados de ello, resultaste con pérdida, daño temporal o permanente del algún órgano de tu cuerpo.

Mala praxis en cirugía plástica, oftalmología, odontología.

Pérdida, daño temporal o permanente de algún órgano de tu cuerpo.

Negligencias, Violencia ginecológicas y obstetricias.

Servicios

Proporcionamos Soluciones integrales de carácter médico legal para prestadores de servicios de salud, entre las cuales se incluyen los siguientes servicios:

I. Defensa y Representación Médico Legal para Hospitales, Médicos y Pacientes.

II. Consultoría especializada en Derecho Médico-Sanitario para Hospitales, Médicos y Pacientes.

Principales actividades:

  • Análisis y dictamen de casos y/o expedientes Médico Legales.
  • Diseño de estrategias para la defensa de casos Médico Legales.
  • Representación Médico-Legal ante cualquier instancia o Autoridad.
  • Asistencia técnica, asesoría, regularización y/o acompañamiento para solucionar, prevenir o atender cualquier tema o caso Médico-Legal que tenga relación con el Derecho Médico Sanitario o regulación aplicable a prestadores de servicios de salud.
  • Desahogo de consultas relacionadas con la regulación sanitaria y marco jurídico aplicable a los prestadores de servicios de salud.
  • Cumplimiento de obligaciones sanitarias.
  • Dictamen y elaboración de formatos de expediente clínico y administrativo.
  • Diseño de todo tipo de cartas de consentimiento informado.
  • Análisis y dictamen de casos clínicos o quejas Médico-Legales.

10 Derechos de los Médicos

1. EJERCER LA PROFESIÓN EN FORMA LIBRE Y SIN PRESIONES DE CUALQUIER NATURALEZA.

2. LABORAR EN INSTALACIONES APROPIADAS Y SEGURAS, QUE GARANTICEN SU PRÁCTICA PROFESIONAL.

3. TENER A DISPOSICIÓN LOS RECURSOS QUE REQUIERE SU PRÁCTICA PROFESIONAL.

4. ABSTENERSE DE GARANTIZAR RESULTADOS EN LA ATENCIÓN MÉDICA.

5. RECIBIR TRATO RESPETUOSO POR PARTE DE LOS PACIENTES Y SUS FAMILIARES, ASÍ COMO DEL PERSONAL RELACIONADO CON SU TRABAJO PROFESIONAL.

6. TENER ACCESO A EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA Y SER CONSIDERADO EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA SU DESARROLLO PROFESIONAL.

7. TENER ACCESO A  ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN EL CAMPO DE SU PROFESIÓN.

8. ASOCIARSE PARA PROMOVER SUS INTERESES PROFESIONALES.

9. SALVAGUARDAR SU PRESTIGIO PROFESIONAL.

10. PERCIBIR REMUNERACIÓN POR LOS SERVICIOS PRESTADOS.

10 Derechos de los Pacientes

1. RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA ADECUADA.

2. RECIBIR TRATO DIGNO Y RESPETUOSO.

3. RECIBIR INFORMACIÓN SUFICIENTE, CLARA, OPORTUNA Y VERAZ.

4. DECIDIR LIBREMENTE SOBRE TU ATENCIÓN.

5. OTORGAR O NO TU CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PROCEDIMIENTOS.

6. SER TRATADO CON CONFIDENCIALIDAD.

7. CONTAR CON FACILIDADES PARA OBTENER UNA SEGUNDA OPINIÓN.

8. RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA EN CASO DE URGENCIA.

9. CONTAR CON UN EXPEDIENTE CLÍNICO.

10. SER ATENDIDO CUANDO TE INCONFORMES POR LA ATENCIÓN MÉDICA RECIBIDA.

Nosotros te asesoramos

Escribenos con gusto te asesoramos.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.